
Existe muchas especies de tucán pero la que habita en Perú se llama tucán pechiblanco o tucán de pico rojo, mide 53 a 61cm de longitud pesa 600 gramos, el pico tiene entre 14 y 18cm de largo, de plumas negras en la parte inferior y en la superior de color blanco o amarillento, el pico de la hembra es más corto.
Se alimenta especialmente de fruto, flores y néctar, pero también escarabajos, orugas, termitas, lagartijas y huevos de aves.Habita en zonas no demasiadas densas, siempre en pequeños grupos bastantes ruidosos constituido por varias familias.
Las características del pico son, con una tira de color verde y amarillo, base amarilla, azul por debajo con una banda negra y delgada, línea roja que bordea la boca, área facial verde y azul, órbita violeta y Iris café.
Es un ave territorial y sedentaria, ocupando cada pareja o familia un territorio, la fragmentación de su hábitat por la destrucción de muchos bosques tropicales y su comercialización como aves exóticas ha hecho descender mucho su número.
Anidan en los huecos de los árboles donde la hembra pone de 2 a 4 huevos que la pareja incuba por 14 a 15 días, los polluelos permanecen con los padres 6 semanas.
vueno queria decirte que me parecio muy importante lo del tucàn,
ResponderEliminarAl saber más del tucán es muy interesante y emocionante su forma de vivir
ResponderEliminarEn qué parte de la selva peruana viven los tucanes
ResponderEliminarNo sé pe yo estoy preguntando
Eliminar¿ Cuantos tucanes hay en el Perú?
ResponderEliminarcual ea la importancia de tucan
ResponderEliminarGracias está información me sirvió para mi tarea es buena
ResponderEliminar